A menos de 20 días para que el Metro de Quito inicie sus operaciones surgen nuevos cuestionamientos a su funcionamiento. Esta vez desde el propio municipio capitalino. El secretario de Seguridad encargado, Guido Núñez, cuestiona la operación de este sistema de transporte, prevista para el 21 de diciembre de 2022.
Según el funcionario municipal, no existen protocolos de seguridad. Por lo que el ECU 911 adelantó que no se hará responsable de ninguna emergencia que se suscite en las instalaciones del Metro de Quito.
Esto según el alcalde Santiago Guarderas, se solventará en los próximos días, previo a la apertura del metro. Asegura que el consorcio encargado de la operación trabaja ya en los simulacros. “Venimos trabajando con la secretaría de seguridad, Ecu 911, bomberos, ejército…estamos trabajando en mesas técnicas. Se tiene que hacer una serie de protocolos…todo se viene ajustando”.
De ahí que ratificó que el 21 de diciembre, el metro de Quito abrirá sus puertas en una primera fase, es decir el primer paso es que la ciudadanía conozca el sistema para evitar problemas futuros. “Será como una especie de casa abierta”.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, habló sobre el Metro de Quito y detalló que la apertura del servicio de transporte será el 21 de diciembre y que la tarifa del pasaje será de 35 centavos, mientras que el precio del sistema integrado será de 60 centavos.
Post comments (0)