Nuevamente, la edición impresa de diario El Comercio no circuló este 14 de diciembre de 2022. Es la cuarta ocasión que ocurre desde que trabajadores y extrabajadores demandan el pago de sus sueldos y liquidaciones. Ya sucedió los días 3, 4 y 5 de diciembre, cuando usuarios del rotativo no encontraron la versión impresa del medio de comunicación.
Y pese al incumplimiento de obligaciones, la decisión de no imprimir el diario es “netamente administrativa y de responsabilidad exclusiva de los directivos”. Así lo confirmó el abogado de los trabajadores Harold Burbano. Al señalar que no es una paralización y al contrario podría ser una retaliación por reclamar.
Añade que si bien el ministerio de Trabajo ha cumplido los procesos que dicta la ley, no ha intervenido en respeto de los trabajadores. “Hemos insistido en una reunión con el ministro de Trabajo, pero no ha accedido”, comenta.
A los trabajadores de Diario El Comercio les deben sus salarios de septiembre, octubre y noviembre, y no tienen esperanzas de cobrar diciembre ni el décimo sueldo”. Por esta razón, analizan una paralización formal.
Post comments (0)