Ecuador y China cerraron exitosamente el proceso de negociación de tratado de libre comercio. La suscripción oficial se dará en el primer trimestre del 2023 explicó el ministro de Producción, Julio José Prado. “Un acuerdo comercial rápidamente negociado pero muy eficiente y eficaz. Nos permite tener acceso a un mercado de 1400 millones de personas. Y al mismo tiempo del lado de importadores nos beneficia, hemos logrado excluir productos textiles, calzado, cerámica, entre otros”.
La entrada en vigencia de este acuerdo comercial ofrece la oportunidad de obtener un acceso preferencial para el 99% de las exportaciones actuales de Ecuador a China. Prado no detalló cuales son los productos por un tema de confidencialidad que se mantendrá hasta la firma oficial. Pero se podrían destacar productos agrícolas y agroindustriales como el camarón, banano, rosas y flores, cacao, café, entre los principales.
Prado confirmó que la aspiración de Lasso es visitar China para firmar oficialmente el TLC. La nación asiáticos es uno de los países con los que Ecuador inició conversaciones en el 2022 para firmar acuerdos comerciales. En proceso de negociación también están Corea del Sur, México; y se explora iniciar conversaciones con Canadá. Mientras, se cerraron las negociaciones con Costa Rica.
Post comments (0)