La máxima pena para Germán Cáceres pide la familia de María Belén Bernal, horas después que el presunto femicida fuera recluido en la cárcel La Roca. Según el abogado Galo Quiñonez hay las pruebas suficientes para que sospechoso sea llamado a juicio y posteriormente cumplir una sentencia de más de 30 años. “El femicidio prevé una pena de 22 a 26 años pero a eso hay que sumar un tercio, que sería 34 años, 8 meses”.
La madre de la víctima Elizabeth Otavalo, llegó hasta la Casa de Justicia de Carcelén, en el norte de Quito, para presentar la denuncia particular en contra del presunto femicida, Germán Cáceres. “No queremos estar solo como víctimas, como acusadores particulares tenemos voz y voto; podemos presentar los elementos de convicción acopiados durante la instrucción fiscal”.
La defensa de la familia de Bernal no descarta la posibilidad que Cáceres se acoja al silencio, pues es un derecho. Sin embargo, señala que eso no cambiará nada ya que hay pruebas suficientes para evidenciar el femicidio. “Esperemos que su defensa lo guíe para darse un baño de verdad…necesitamos su verdad. De no ser así, no importaría hay más de 34 elementos de convicción que se convertirán en prueba. No es indispensable que hable”.
Jesús Lopez, abogado de Elizabeth Otavalo, comentó que la instrucción fiscal sobre este caso termina el 15 de enero de 2023, de ahí se espera un mes de audiencia de evaluación y preparatoria de cargos, para después llamar a juicio a los involucrados; Germán Cáceres, Joselyn Sánchez y Alfonso Camacho y declarar una sentencia condenatoria.
Todo este proceso tendría una duración de 8 meses y esperan que todos los acusados sean sentenciados con las penas máximas por su acción u omisión en el caso.
Post comments (0)