El Gobierno se pronunció sobre la presunta red de corrupción en las empresas públicas del sector eléctrico. En esta estructura la cual estarían involucrados funcionarios actuales y exautoridades del Gobierno, así como ciudadanos particulares y hasta Danilo Carrera, cuñado del presidente de la República, Guillermo Lasso.
El propio Jefe de Estado desestimó la denuncia, en una entrevista con Plan V, y defendió a Danilo Carrera. “Es una persona a la que estimo mucho, lo conozco ya 64 años. Un hombre intachable que no puede ser denigrado usando su cara como logo de narcotráfico”, indicó el Mandatario.
La Fiscalía General del Estado abrió un proceso de indagación previa por la presunta red de corrupción en el sector eléctrico del Ecuador. Pero quien también investiga es la Comisión Legislativa de Justicia. Hasta esa instancia llegó Iván Correa, secretario de la Administración, quien negó la existencia de la estructura.
“El Gobierno no tiene, no ha tenido, no tendrá, ni forma, ni ha formado, ni formará parte de ninguna trama, de ningún esquema, de ninguna red, de ninguna estructura delictiva o de corrupción”.
En los audios filtrados se escucha la voz de Leonardo Cortázar, quien admite que formó para de una red de corrupción que comenzó en el mandato del entonces presidente, Rafael Correa; continúo en la gestión de Lenin Moreno y persiste en la actual administración del primer mandatario, Guillermo Lasso. Pese a esta afirmación, el ministro Francisco Jiménez insiste que son presunciones y además que Cortázar no es parte del Gobierno. Además que la comparecencia de funcionarios es una pérdida de tiempo.
El Gobierno insiste no se debe dañar la honra de ningún ciudadano. A su criterio, los audios difundidos por el medio La Posta, por sí solos, no constituyen prueba de nada, añadió, al indicar que ahora serán materia de investigación de la Fiscalía y, como en todo momento, colaborarán con ese proceso, en lo que corresponda.
Post comments (0)