El Consejo Nacional Electoral afina los últimos detalles para las elecciones del 5 de febrero del 2023. Las autoridades realizaron una visita al Instituto Geográfico Militar para verificar el avance de la impresión de papeletas. Diana Atamaint, presidenta del CNE, confirmó que a la fecha el 96% de documentos está listo.
“Para el CPCCS están impresas el 100%; prefectos, 96.97%; papeletas para alcaldes, 99.33%; concejales urbanos, 97.31; concejales rurales, 60%, juntas parroquiales, 54.91%; referéndum 43.12%”.
En total, el ciudadano recibirá 7 papeletas el día de las elecciones. En la cita, José Cabrera aprovechó para recordar que el voto para concejales y vocales de las juntas parroquiales se debe hacer en plancha. “Ya no se marcan las papeletas de forma unipersonal, sino en plancha. Si se lo hace por candidato, el voto estará anulado”.
Las autoridades del CNE garantizaron un proceso transparente. Por eso Atamaint destacó que los documentos electorales tienen tres niveles de seguridad para evitar difusión de información falsa. “Hablan de papeletas marcadas que están en los basureros. Habrá franjas de seguridad anti copia y anti scanner”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó la impresión de 82’333.962 papeletas para la designación de 23 prefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y 7 consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Post comments (0)