A pocos días de las elecciones seccionales del 5 de febrero, la indecisión marca la tendencia a nivel nacional. Así lo especifica CEDATOS, quien detalle que hay un 57% de indecisión para designar a alcaldes y un 58% para prefectos.
Según la vicepresidenta de la encuestadora, Nancy Córdova, los candidatos no están concentrándose en la realidad ciudadana que exige más seguridad y empleo. “La gente se siente apática porque sienten que es una falta de respeto el tipo de campaña que se realiza…los estrategas pensaron que usar tik tok y hacer chistes es positivo, pero la gente no se lo toma bien”.
En Quito, por ejemplo, la mayoría de población no está segura sobre su voto. Las cifras cambian cada día explica Cedatos. En el fin de semana, había un 54.5% de indecisión y ahora subió a 58.5%.
Pero Paco Moncayo, ex alcalde de Quito, considera que la indecisión de los ciudadanos también pasa por la ola de corrupción que se experimenta a nivel local y nacional. A su criterio esta elección será una muestra más de lo deteriorada que está la política.
El próximo 5 de febrero, la ciudadanía designará a alcaldes, prefectos, concejales, miembros de juntas parroquiales, integrantes del CPCCS. Y además se pronunciará sobre 8 preguntas de la consulta popular. En el referéndum, según CEDATOS, el 55% de personas tiene interés y cree que es beneficiosa para el país.
Post comments (0)